Importancia Ecológica
Noel Kempff tiene 139 especies de mamíferos, 74 de reptiles, 62 de anfibios y 254 especies de peces. Casi la décima parte de las 1000 londras o lobitos de río (Pteronura brasiliensis) del mundo viven a lo largo de las vías fluviales de Noel Kempff. (FACT CHECK NEEDED: ONLY 1000 river otters in the world?) Entre otros animales de río que se pueden encontrar en Noel Kempff están el capibara o carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris), el delfín o bufeo de agua dulce (Inia geoffrensis) y el lagarto (Caiman crocodilus). Durante la realización de inventarios biológicos recientes en Noel Kempff se encontró una fauna rica y biológicamente diversa, que incluye el tapir o anta (Tapirus terrestris) y seis especies de gato. Entre las especies raras encontradas en el parque se incluyen el jaguar, el perrito de monte (Speothos venaticus), el armadillo gigante, el ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) y el borochi o lobo de crin (Chrysocyon brachyurus). Entre las 620 especies de aves del parque se encuentran el águila arpía, el bato o jabirú (Jabiru mycteria), la cigüeña americana (Mycteria americana), la cigüeña común (Ciconia maguari), el pájaro sombrilla (Cephalopterus ornatus), el saltarín de casquete (Antilophia galeata), el hoatzín o shansho (Opisthocomus hoatzin) y más de 20 tipos de papagayos. En los últimos 10 años se han descubierto cerca de 30 especies de plantas, mamíferos y reptiles nuevos.
Amenazas
Los recursos naturales de la región en los alrededores de Noel Kempff se han degradado a causa de las actividades de madereo y el clareo de bosque con fines ganaderos y agrícolas, aumentando el temor de que Noel Kempff pueda convertirse, en breve, en una isla santuario en el medio de un paisaje desarbolado. A medida que se construyen más caminos, el hábitat que antes era inalcanzable es ahora accesible a las cuadrillas de construcción, leñadores y colonos. A menudo le sigue la extracción no controlada de madera, así como la caza ilegal de vida silvestre para el mercado internacional ilícito. Otras amenazas al parque tienen su origen en el creciente número de incursiones de mineros de oro, cuyas actividades han contribuido a elevar los niveles de contaminación del agua, la erosión del suelo y la caza furtiva.
La demanda internacional tanto de animales vivos como de sus productos (cueros, pieles y plumas) crea incentivos para que los cazadores locales busquen las especies económicamente valiosas. Otras amenazas incluyen la sobrepesca y la sobrecaptura de las tortugas de río y la sobrecosecha de sus huevos.
Una Estrategia Para el Éxito
Durante el período de financiamiento de Parques en Peligro, 1991-1994, se progresó mucho en Noel Kempff con miras a su consolidación. Con el financiamiento de PeP, Noel Kempff pudo establecer una infraestructura física, contratar personal capacitado para el sitio en cantidad suficiente, declarar el área oficialmente protegida y demarcar sus límites y comenzar iniciativas sostenibles de ecoturismo. El papel de Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) en Noel Kempff durante el proyecto PeP lo estableció como una de las organizaciones conservacionistas líderes de Bolivia.
Durante el financiamiento de PeP, el personal de FAN y de The Nature Conservancy trabajaron para crear un desarrollo e iniciativas comerciales sostenibles a fin de mitigar el madereo comercial, la extracción insostenible de la vida silvestre, la deforestación con fines agrícolas y ganaderos y el narcotráfico. Se contrató a pobladores locales como guardaparques y como personal para las iniciativas de ecoturismo y ahora las comunidades locales se benefician con el ecoturismo.
Desde el financiamiento de PeP en Noel Kempff, FAN, el gobierno boliviano, tres inversores privados y The Nature Conservancy se lanzaron a un proyecto de acción climática de 30 años que le agregó 890.000 hectáreas al parque y liquidó varias empresas madereras dentro de él.
Lea más acerca de Noel Kempff Mercado...
Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN)
Proyecto de Acción Climática Noel Kempff
The Nature Conservancy en Noel Kempff
Lea más acerca de otros proyectos en Bolivia...
Parques Nacionales Amboró-Carrasco
Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa
Reserva de Flora y Fauna Tariquía
Organizaciones Socias de Bolivia
The Nature Conservancy en Bolivia