The Nature Conservancy - Parques en Peligro
inicio que hacemos donde trabajamos documentos y enlaces acerca del programa
Caribe   Mexico   Centroamerica   Sudamerica  


Que Hacemos

Consolidacion del Sitio

Organizaciones Socias

Sistemas y Alianzas


how you can help

English

Socios en Bolivia

Asociación Boliviana Para la Conservación ~TROPICO
En mayo de 1986, un grupo de profesionales interesados en la conservación de la diversidad biológica de Bolivia estableció la asociación TRÓPICO. Los objetivos de la organización se centran en estudiar y proveer, en beneficio público, la base científica y técnica necesaria para la conservación de la diversidad y en apoyar y promover las medidas necesarias para mejorar la conservación de las áreas protegidas del país y de sus zonas circundantes. TRÓPICO también enfoca su atención en apoyar y promover los recursos naturales renovables y el manejo de la vida silvestre y en proveer información acerca de la biodiversidad y temas relacionados a varios segmentos del gobierno y del público mediante un sistema de comunicaciones integrado. Por último, la organización provee asesoramiento a entidades públicas y privadas y a grupos de base sobre diferentes temas ambientales de acuerdo con sus necesidades y requisitos.
Lea más acerca de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa...

Directora Ejecutiva: Patricia Ergueta
Dirección: Calle Alfredo Ascarrunz 2620, Segundo Piso Casilla 11250, La Paz
Teléfono: (591)-2-2 423495
Fax:
(591)-2- 2423526
Correo electrónico:
tropico@mail.megalink.com
Página de Internet: http://tropico.org/

Fundación Amigos de la Naturaleza
Fundada en 1988, la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) es una organización privada sin fines de lucro, con base en Santa Cruz, que apoya el manejo del Parque Nacional Noel Kempff Mercado. FAN trabaja en cooperación con el Departamento Nacional de Conservación de la Biodiversidad del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Read more about
Parque Nacional Noel Kempff Mercado... and Parques Nacionales Amboró y Carrasco...

Directora Ejecutiva: Karin Columba
Dirección: Santa Cruz
Teléfono: (591-3) 556-800
Fax: (591-3) 547-383
Correo electrónico:
fan@fan.scbbs-bo.com
Página de Internet: http://www.fan-bo.org/

Servicio Nacional de Areas Protegidas (SERNAP) ~ The National Service for Protected Areas
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) fue creado en octubre de 1998 como una estructura operativa decentralizada e independiente del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación en La Paz. Su principal objetivo es coordinar los esfuerzos de mantenimiento de las áreas protegidas, los recursos silvestres y la genética. El Tesoro General Nacional financia todas las actividades de SERNAP mediante donaciones internacionales y financiamiento interno. SERNAP es el líder de su sector específico en el país y su misión es coordinar el funcionamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Director Ejecutivo: No disponible
Dirección: La Paz

Protección del Medio Ambiente Tarija (PROMETA)
Protección del Medio Ambiente Tarija (PROMETA) es una de las muchas organizaciones privadas sin fines de lucro que surgieron como resultado de la creciente concientización ambiental en el Departamento de Tarija. La mayor parte de estas ONG dedican sus esfuerzos a la ciudad de Tarija y al valle circundante. La primera iniciativa conservacionista de PROMETA, cuya base de operaciones se ubica en Tarija, se centró en la Reserva de Tariquía, donde trabaja desde 1991. Entre las actividades más importantes se cuentan las campañas para aumentar la concientización de la comunidad, la organización de talleres para la población local y la implementación de un programa de capacitación integrado para las comunidades de la reserva.
Lea más acerca de la Reserva de Flora y Fauna Tariquía...

Director Ejecutivo: Alfonso Blanco
Dirección: Calle Alejandro del Carpio No. E-0659
              Tarija, Bolivia
Teléfono: (591) 4 - 6645865
Fax: (591) 4 - 6633873
Correo electrónico:
prometa@olivo.tja.entelnet.bo
Página de Internet: http://www.prometa.org/

Lea más acerca de Bolivia...