Sudamérica está bordeada por más de 80.000 kilómetros de costa y contiene más de la mitad de los bosques tropicales del mundo. El continente es el hogar de formaciones naturales espectaculares tales como la Cordillera de los Andes y ríos importantes que incluyen al Amazonas, el Orinoco y Paraná-de la Plata.
En los años sesenta se crearon rápidamente áreas protegidas en Sudamérica, pero debido a las presiones sociales y económicas de los años setenta estas áreas sufrieron la deforestación y la destrucción de áreas litorales, y se asignó una baja prioridad a las iniciativas de conservación. Los cambios en el uso del suelo han creado una preocupación creciente acerca de los problemas ambientales, con el consiguiente aumento de las actividades de conservación. En 1992, las áreas protegidas y las reservas decretadas oficialmente habían aumentado hasta cubrir un 20% del continente. Muchos de estos parques existían solamente en el papel, con administraciones que intentaban actuar dentro de marcos legales inadecuados, con falta de legislación ambiental y poca capacidad de manejo en el sitio. Estos obstáculos impulsaron la creación de la iniciativa de emergencia del programa Parques en Peligro.
Socios Sudamericanas
The Nature Conservancy en Sudamerica
Photo: Una de las muchas cascadas que embellecen el paisaje en Noel Kempff Mercado en Bolivia © Hermes Justiniano
|