The Nature Conservancy - Parques en Peligro
inicio que hacemos donde trabajamos documentos y enlaces acerca del programa
Caribe   Mexico   Centroamerica   Sudamerica  


México

Ajos-Bavispe

Bahía de Loreto/Espíritu Santo

Calakmul

Cuatro Ciénegas

La Encrucijada

El Ocote

El Pinacate/Gran Desierto

Ría Celestún y Ría Lagartos

Sian Ka'an

El Triunfo


how you can help

English

Reserva de la Biosfera Sian Ka'an

Sian Ka’an, ubicada a lo largo de la costa caribeña en el Estado de Quintana Roo, es la primera Reserva de la Biosfera en México. Una de las áreas protegidas más extensas de este país, Sian Ka’an es un conjunto de ecosistemas, con partes iguales de bosques tropicales de tierras bajas, humedales (pantanos, sabanas inundables y bosques de manglar) y hábitats costeros y marinos (lagunas, bahías y arrecifes de coral).

sabia usted

Sian Ka’an contiene varias características topográficas inusuales, ente ellas los cenotes, estanques naturales de agua dulce que muchas veces albergan vida silvestre endémica a uno solo de ellos, y petenes (áreas de bosques de madera dura), que constituyen islas de bosque lluvioso entre las sabanas inundables.

wetlands, Sian Ka'an

Los hábitats de humedales se extienden por todo Sian Ka'an © Connie Gelb/TNC

 

perfil del sitio

área total protegida:
607.028 hectáreas
mapa del sitio

ecorregiones:
Manglares de México, Humedales de Quintana Roo, Bosques húmedos de Yucatán, Región marina del Caribe central

organización socia:
Amigos de Sian Ka'an (ASK)

Importancia Ecológica

Se estima que Sian Ka’an, con nueve tipos de vegetación, posee más de 1.200 especies de plantas vasculares. Sus humedales son hogar de manatíes y dos especies de cocodrilos en peligro de extinción, y sus playas son áreas de reproducción importantes para las tortugas marinas verde (Chelonia mydas), caguama (Caretta caretta), carey (Eretmochelys imbricata) y laúd (Dermochelys coriacea). Los bosques tropicales proveen hábitat a varias especies amenazadas y en peligro de extinción, entre ellas, el jaguar, el puma, el ocelote, el tapir, el mono aullador o saraguato, el mono araña y el zopilote rey (Sarcoramphus papa). Aquí se encuentran más de 330 especies de aves, incluido un gran número de aves cantoras migratorias.

Los límites de la reserva se extienden haste el Caribe y abarcan 109 kilómetros de Arrecife Mesoamericano, el segundo arrecife de barrera del mundo por su longitud. Los sistemas de manglar y de arrecife de Sian Ka’an están entre los más productivos del mundo. Debido a estos valores únicos, Sian Ka’an fue reconocido como Sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO y como Reserva de la Biosfera.

Amenazas

La explosión de turismo, que transformó a Cancún de adormilado pueblo pesquero en el destino turístico más grande de México, se extendió hacia el sur a lo largo de la costa de Quintana Roo y plantea varias amenazas a Sian Ka’an. El desarrollo turístico no reglamentado, la sobrepesca, los fuegos forestales y la extracción de recursos no controlada son algunas de las principales actividades que amenazan la reserva. El constante desarrollo a lo largo de la costa aumentó la contaminación del agua y alteró la hidrología del área, comprometiendo la integridad de las comunidades estuarinas, de manglares y arrecifales.

Una Estrategia para el Éxito

Cuando se inició Parques en Peligro (PeP) en 1991, Sian Ka’an no contaba con personal en el sitio y no tenía una clara comprensión de las necesidades de conservación locales. La meta de PeP en Sian Ka’an fue aumentar la protección de la reserva, instalar infraestructura adecuada y establecer programas de protección a largo plazo.

Con el financiamiento de PeP, la organización socia Amigos de Sian Ka’an (ASK) tuvo un éxito rápido en restringir la zonificación en la reserva y sus alrededores y pudo mitigar la amenaza del turismo creciente. ASK creó “Kaanolopy”, un sistema SIG computarizado utilizado para vigilar y manejar el desarrollo a lo largo de la costa. ASK también realizó un estudio que determinó los impactos del turismo no regulado y luego estableció reglamentos para el desarrollo turístico en el área norte de la reserva.

ASK llevó a cabo investigaciones que han sido clave para obtener la protección legal de más de 810.000 hectáreas en la costa del Caribe, incluido Sian Ka’an. La organización también tuvo éxito en obtener estado de área protegida para los Arrecifes de Sian Ka’an, un sistema de arrecifes coralinos con un área de más de 34.800 hectáreas. En el área marina, el uso de pesca con red se redujo en por lo menos un 95 por ciento y las comunidades de pesca usan actualmente métodos de pesca y devolución (catch-and-release).

Cuando se consolidó el sitio en Sian Ka’an en 1998, la reserva poseía personal adecuado en el sitio y una infraestructura apropiada y se habían establecido programas de investigación y monitoreo, así como programas de educación ambiental y extensión comunitaria. PeP también apoyó a ASK, que se convirtió en la autoridad principal en México en lo relativo a la zonificación a escala de paisaje, la planificación ecorregional y el manejo de la costa. Con este reconocimiento, el gobierno solicitó a ASK ayuda permanente para hacer frente a la amenaza del desarrollo turístico creciente en torno a Sian Ka’an.

Lea más acerca de Sian Ka'an...

Amigos de Sian Ka'an (ASK)
The Nature Conservancy en Sian Ka'an

Lea más acerca de otros proyectos en México...

Reserva de la Biosfera El Pinacate/Gran Desierto del Altar
Área de Protección de Flora y Fauna Cuatro Ciénegas

Las Reservas de la Biosfera Ría Celestún y Ría Lagartos
Reserva de la Biosfera Calakmul
Reserva de la Biosfera Ajos Bavispe
Reserva de la Biosfera El Triunfo
Parque Nacional Bahía de Loreto /Isla del Espíritu Santo
Reserva de la Biosfera El Ocote

Reserva de la Biosfera La Encrucijada

Organizaciones Socias de México

The Nature Conservancy en Mexico