The Nature Conservancy - Parques en Peligro
inicio que hacemos donde trabajamos documentos y enlaces acerca del programa
Caribe   Mexico   Centroamerica   Sudamerica  


México

Ajos-Bavispe

Bahía de Loreto/Espíritu Santo

Calakmul

Cuatro Ciénegas

La Encrucijada

El Ocote

El Pinacate/Gran Desierto

Ría Celestún y Ría Lagartos

Sian Ka'an

El Triunfo


how you can help

English

Reserva Forestal Nacional y Refugio de Vida Silvestre Ajos-Bavispe

Ajos-Bavispe es una de las áreas protegidas más antiguas de México. La reserva, decretada hace más de 70 años, fue creada para proteger ocho cumbres montañosas, o “islas del cielo”. Estas islas del cielo son comunidades de gran diversidad biológica en zonas muy elevadas, separadas por valles de desiertos y pastizales. Hace varias décadas, el gobierno federal mexicano reconoció la importancia de conservar estas cumbres como elemento clave para asegurar la salud de las cuencas de tres de los ríos más importantes en el estado de Sonora: Sonora, Bavispe-Yaqui y San Pedro. Estos ríos suministran agua potable a una población creciente y son sumamente importantes para la productividad agrícola de la región. Dado que las montañas son muy escarpadas e inaccesibles, las islas del cielo de la reserva se mantienen como refugio para la biodiversidad, que incluye muchas especies endémicas.

sabia usted

Ajos-Bavispe es un sistema mantenido por el fuego. Ecosistemas similares en Estados Unidos han sufrido cambios ecológicos significativos debido a la supresión del fuego, pero en Ajos el régimen natural del fuego se mantiene mayormente intacto. De hecho, la reserva sirve de ejemplo a las condiciones deseadas en el futuro para proyectos de restauración en sitios similares en Estados Unidos.

 

Sierra los Ajos

Sierra Los Ajos en la cuenca del río San Pedro
© Adriel Heisey

 

perfil del sitio

área total protegida:
184.698 hectáreas
mapa del sitio

ecorregiones:
Bosque de pino y roble de la Sierra Madre Occidental

organización socia:
Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES)

 

 

 

 

 

 

Importancia Ecológica

Los bosques saludables de pino, pino-roble y roble y el chaparral de Ajos-Bavispe son hábitat fundamental para una diversidad de especies que incluye 1.234 especies de plantas vasculares, 208 especies de aves y 156 especies de mariposas. Estas especies importantes incluyen el oso negro, el halcón peregrino, el águila real, el puercoespín y especies raras y amenazadas como el búho manchado mexicano, la rana leopardo, la cotorra serrana occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha) y el camaleón cornudo (Phrynosoma sp.).

Amenazas

Dado que las montañas son muy escarpadas, la reserva se ha mantenido mayormente protegida. Las amenazas más significativas al refugio son los cambios en el régimen natural del fuego mediante los programas de supresión de incendios, la ganadería ilegal y la introducción de especies invasoras que ésta tiene como consecuencia, la construcción de caminos y la extracción ilegal de madera y la caza furtiva.

Una Estrategia para el Éxito

Si bien Ajos-Bavispe fue designada reserva en 1939, hasta 1998 no recibió la atención que merecía y durante seis décadas, el área sufrió el impacto de la tala, la minería, el pastoreo y la caza. Cuando comenzó el financiamiento de PeP, el programa concentró los esfuerzos para la consolidación del sitio en mejorar las operaciones básicas del parque, incluyendo la contratación y la capacitación de personal, la reforma y la construcción de infraestructura, la compra de equipo y la planificación estratégica para la conservación. Con estos adelantos, Ajos-Bavispe mejoró la clasificación de sus amenazas de “media” a “baja”.

La organización socia de PeP, BIDA, está elaborando el borrador de un plan de manejo integral del fuego para la reserva, uno de los primeros en México. El plan será usado para educar a los organismos públicos y a la población local acerca de la importancia del papel del fuego en el mantenimiento de la salud de las cuencas y los bosques y pastizales circundantes, así como para prevenir incendios catastróficos, como los experimentados recientemente en Estados Unidos en ecosistemas similares mantenidos por el fuego.

En colaboración con The Nature Conservancy en Estados Unidos, PeP ayudó a IMADES a desarrollar programas clave para la conservación de tierras privadas y técnicas para la conservación de agua dulce para promover el manejo de cuencas a nivel binacional.

Lea más acerca de Ajos-Bavispe...

Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES)

Lea más acerca de otros proyectos en México...

Reserva de la Biosfera El Pinacate/Gran Desierto del Altar
Área de Protección de Flora y Fauna Cuatro Ciénegas

Reserva de la Biosfera Sian Ka'an
Reserva de la Biosfera Calakmul
Las Reservas de la Biosfera Ría Celestún y Ría Lagartos
Reserva de la Biosfera El Triunfo
Parque Nacional Bahía de Loreto /Isla del Espíritu Santo
Reserva de la Biosfera El Ocote

Reserva de la Biosfera La Encrucijada

Organizaciones Socias de México

The Nature Conservancy en Mexico