|

|
Los bosques Atlántico y del Amazonas de Brasil componen cerca de un tercio de los bosques lluviosos que todavía existen en el mundo. El bosque Atlántico, que en épocas pasadas se extendía desde el límite sureño de Brasil hasta su rincón nororiental, ha sido destruido hasta abarcar menos del 7% de su cobertura original (compárese con la conocida situación apremiante del bosque lluvioso del Amazonas, del cual todavía subsiste un 90%). El bosque Atlántico restante sostiene aproximadamente el 70% de la población humana brasileña, generalmente ubicada cerca de las zonas más industrializadas del país. En consecuencia, la integridad del bosque está expuesta a amenazas tales como un gran auge en la urbanización, la industrialización, el desarrollo recreativo y la agricultura. |

Bosque Atlántico © Michael Giannechini |
 |

El bosque Atlántico tiene una cantidad y variedad de especies tan grande que las partes que todavía sobreviven contienen un 2,7% de las especies de plantas del mundo y un 2,1% de todas las especies vertebradas.
Organizaciones Socias de Brasil
|
PeP trabajó con el sistema nacional de áreas protegidas de Brasil a fin de mejorar las herramientas de conservación, incluida la capacitación para ayudar a establecer la Planificación para la Conservación de Áreas y la Planificación Ecorregional como estándares de manejo en Brasil. El Programa de Brasil recolectó información en todos los tipos de reservas y utilizó mapas completados previamente y ejercicios de planificación con el fin de identificar un conjunto de sitios que conformen una primera etapa “sin remordimientos” en los cuales invertir en la conservación. A partir del proyecto de Guaraqueçaba, PeP también mejoró la conservación en otras áreas protegidas de Brasil.

Área de Protección Ambiental Guaraqueçaba
En el Área de Protección Ambiental Guaraqueçaba, PeP trabaja con la Sociedad de Investigación de Vida Salvaje y Educación Ambiental (SPVS) a fin de proteger el bosque Atlántico de Brasil. Lea más… |
|
|