The Nature Conservancy - Parques en Peligro
inicio que hacemos donde trabajamos documentos y enlaces acerca del programa
Caribe   Mexico   Centroamerica   Sudamerica  


Que Hacemos

Consolidacion del Sitio

Organizaciones Socias

Sistemas y Alianzas


how you can help

English

Los Sistemas de Áreas Protegidas

La Amistad International Park/Bocas del ToroLos sistemas son redes de áreas protegidas, siendo el ejemplo más obvio el sistema nacional de áreas protegidas de un país. Los sistemas también pueden comprender otros grupos de sitios importantes, tales como redes de reservas privadas, asociaciones de tierras indígenas o comunitarias, redes de corredores ecológicos, tierras propiedad de corporaciones y otras agrupaciones prácticas de sitios administrados por instituciones y actores que buscan traducir las lecciones de la conservación con base en el sitio en resultados sostenibles en múltiples sitios.

Foto: Parque Internacional La Amistad/Bocas del Toro © Felipe Carazo

PeP ha concentrado mucha atención en el trabajo con ministerios gubernamentales encargados del manejo de los sistemas nacionales de áreas protegidas. La meta es mejorar el manejo del sistema de áreas completo. Los ejemplos de intervenciones a nivel de sistema incluyen capacitar personal clave del ministerio gubernamental de parques en las aptitudes necesarias para colaborar con los socios de PeP y administrar una variedad de sitios a su cargo; patrocinar la planificación para la conservación de sitios en cooperación entre los socios de PeP y los administradores del sistema; trabajar con los administradores del sistema en la planificación financiera a nivel del sistema y en la elaboración de estrategias para el financiamiento a largo plazo; y apoyar a los socios de PeP en el desarrollo de estrategias para mitigar las amenazas a nivel de sistema, a menudo mediante el trabajo cooperativo a fin de introducir cambios en las políticas. Por ejemplo, como consecuencia del trabajo de PeP en Perú el ministerio gubernamental a cargo de los parques nacionales peruanos adoptó la metodología de Planificación para la Conservación de Áreas de The Nature Conservancy como una herramienta oficial para la planificación para la conservación. El apoyo de PeP a la Alianza para el Financiamiento de la Conservación ayudará al desarrollo de los planes financieros para los sistemas nacionales de áreas protegidas en Costa Rica, Perú, Ecuador y Jamaica.

El trabajo con los sistemas nacionales de áreas protegidas requiere que PeP trabaje en temas como gobernabilidad, participación, equidad y distribución de beneficios a fin de mejorar la eficiencia de estos sistemas en la conservación de la biodiversidad. La creación de sistemas de áreas protegidas exitosos requiere la participación social en las áreas protegidas y en toda la región. La mejora en la participación comunitaria reduce las amenazas en las áreas protegidas al despertar el apoyo de los interesados, reducir los conflictos con las comunidades locales y desarrollar coaliciones más fuertes de individuos e instituciones que hacen frente a las amenazas a las áreas protegidas.