The Nature Conservancy - Parques en Peligro
inicio que hacemos donde trabajamos documentos y enlaces acerca del programa
Caribe   Mexico   Centroamerica   Sudamerica  


Panamá

Chagres

Darién

La Amistad/Bocas del Toro


how you can help

English

Panama

Panamá, que sirve como puente entre América del Sur y América Central, ostenta una gama extraordinaria de variedades biogeográficas. La costa del Pacífico es hogar de los estuarios de manglares más grandes de América Central, a la vez que importantes arrecifes coralinos se extienden a lo largo de la costa caribeña. En la región occidental, la cadena montañosa de Talamanca se extiende hasta Costa Rica. Panamá contiene la mayor proporción de parques y reservas de América Central, con un 16% de sus 78.000 kilómetros cuadrados protegidos. Al igual que sus países vecinos, las áreas protegidas de Panamá hacen frente a las amenazas de extracción ilegal de los recursos y uso incompatible del suelo con recursos financieros y personal insuficientes.

Darien

Familia emberá, Río Jaqué, zona de amortiguamiento del Parque Nacional Darién
© George Hanily

sabia usted

Si se incluyen los bosques y las reservas indígenas, el porcentaje de áreas protegidas de Panamá se eleva a 35 por ciento, el más grande de América Central.

Organizaciones socias de Panamá

none

Chagres/Cuenca del Canal de Panamá sitio de PeP 2000

Chagres protege una cuenca importante para las ciudades de Panamá y Colón, así como la preciosa biodiversidad de Panamá. Lea más...

Reserva de la Biosfera Darién

Darién es el parque nacional más grande de Panamá y América Central, con casi 610.000 hectáreas protegidas. Lea más...

Parque Internacional La Amistad/Bocas del Toro sitio de PeP 2000

La región de La Amistad/Bocas del Toro, que se extiende desde el noroeste de Panamá a la región centro-sur de Costa Rica, protege más de 1 millón de hectáreas. Lea más...