The Nature Conservancy - Parques en Peligro
inicio que hacemos donde trabajamos documentos y enlaces acerca del programa
Caribe   Mexico   Centroamerica   Sudamerica  


Guatemala

Motagua/Sierra de las Minas

Volcanes Atitlán


how you can help

English

Sistema Motagua-Polochic/Reserva de la Biosfera Sierra de las Minassitio de PeP 2000

Las laderas empinadas de las montañas de la Sierra de las Minas se elevan del valle de Motagua, de gran diversidad ecológica, para crear el sistema Motagua-Polochic. El valle de Motagua alberga tanto las exuberantes lagunas de Bocas del Polochic, que reciben más de 450 cm anuales de lluvia, como la ecorregión del matorral espinoso del valle de Motagua, donde todavía se debe establecer protección formal. El área forestal protege más de 63 ríos, que proporcionan fuentes de agua para la irrigación, la agroindustria, la hidroelectricidad y para el consumo doméstico a varias comunidades de la región.

sabia usted

La flora y la fauna de Motagua-Polochic representan cerca del 80 por ciento de todas las especies registradas en Guatemala y Belice.

Sierra de las Minas

Sierra de las Minas © Peg Kohring/TNC

 

perfil del sitio

área total protegida:
178.000 hectáreas

ecorregiones:
Bosques húmedos y de pino y roble de América Central; Matorral espinoso del valle de Motagua

organización socia:
Fundación Defensores de la Naturaleza

Importancia Ecológica

La diversidad de ecosistemas de Motagua-Polochic permite la abundancia de biodiversidad. El área es hogar de 400 especies de aves, que incluyen especies amenazadas tales como el resplandeciente quetzal, el águila arpía, el pavo de cacho o pavón (Oreophasis derbianus) y el halcón peregrino. En Motagua-Polochic también habitan mamíferos como el puma, el jaguar, el margay o tigrillo, el ocelote, el mono araña, el cabrito de monte (Mazama americana) y dos especies de pecarí. En los sistemas de ríos se encuentran especies acuáticas tales como el manatí y el cuyamel (Joturus pichardi), que se consideran elementos de conservación importantes.

Amenazas

Las prácticas de cultivo insostenibles como la agricultura de tala y quema continúan degradando los recursos naturales del área. En el norte, una demanda creciente de tierras por parte de ganaderos y agricultores continúa ejerciendo presión sobre las áreas silvestres. La construcción de plantas hidroeléctricas, el aumento de la irrigación a gran escala y el desarrollo de la infraestructura pública también son fuente de presión para los recursos de la región.

Una Estrategia para el Éxito

Desde 1995, Parques en Peligro (PeP) y la Fundación Defensores de la Naturaleza han estado trabajando en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas. Actualmente, con fondos de PeP 2000, el territorio para la consolidación del sitio se ha extendido e incluye todo el sistema Motagua-Polochic. Con anterioridad a PeP, no se valoraba la importancia de la conservación del matorral espinoso del valle de Motagua. No obstante, los interesados locales, los propietarios de tierras privadas, las comunidades y las municipalidades han mostrado un creciente interés en establecer una protección permanente. Los empresarios del valle de Motagua, donde el agua es escasa, crearon una fundación para establecer un Fondo de Agua a fin de recaudar fondos para las operaciones básicas y como generación de ingresos.

Se están llevando a cabo esfuerzos para reforestar el área entre Sierra de las Minas y Bocas del Polochic a fin de crear un corredor biológico. En 2004, se habían reforestado 46 hectáreas, o el 25 por ciento del área, principalmente por INDESA, una compañía importante propietaria en el área. INDESA también ha donado tierras a Defensores y ha expresado interés en explorar una iniciativa ecoturística conjunta. Defensores también usa un programa de incentivos forestales para reforestar tierras de propiedad privada y municipal que actuará como un mecanismo de financiamiento crítico hasta el año 2013. Hasta 2004, el programa había restaurado casi 13.000 hectáreas y generado US$889.000.

Con quince años de experiencia en el área, Defensores reconoce la necesidad de monitorear el impacto de la población creciente y de la mayor presión que esta población ejerce en los recursos naturales. Mediante la Planificación para la Conservación de Áreas (PCA), se han implementado sistemas para monitorear las amenazas y la biodiversidad. Estos sistemas han mostrado que las amenazas de la tala, la caza y los incendios forestales que en una época habían puesto al área en peligro, ahora se encuentran bajo control gracias al patrullaje constante, la intervención legal y el control de incendios. En este momento, Defensores está desarrollando un sistema de conservación sostenible en Motagua-Polochic mediante la generación de ingresos por servicios ambientales y la ampliación del uso de productos agrícolas ambientalmente sostenibles.

Lea más acerca del sistema Motagua-Polochic/Sierra de las Minas...

Fundación Defensores de la Naturaleza
The Nature Conservancy en Sistema Motagua-Polochic y la Sierra de las Minas/Bocas del Polochic

Lea más acerca de otros proyectos en Guatemala...

Volcanes Atitlán

Organizaciones socias de Guatemala

The Nature Conservancy en Guatemala